
Cómo tener una actitud positiva hasta en el peor de los días
A todos nos pasa. Cada día enfrentamos decenas de desafíos, dificultades y contratiempos temporales, que pueden hacer que el mantener una actitud positiva sea todo un reto.
Los problemas son una parte inevitable de nuestra vida y aprender a manejar el estrés y tratar de responder con una actitud positiva a cada desafío, nos ayudará a crecer hasta ser capaces de crear la vida que soñamos.
Importante: La información compartida en este sitio web no constituye asesoría profesional. Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo

El poder de una mente positiva y con buena actitud
Tu actitud determina el estado del mundo en el que vives. Es la base de cada éxito y cada fracaso que hayas tenido y tendrás en tu vida.
No puedo ni quiero mentirte, tu actitud controla tu vida. La buena noticia es, que tú controlas tu actitud.
Una actitud positiva o negativa controla lo que piensas y sientes por persona y situación que aparece en tu camino.
"Tus acciones son el resultado de tu actitud, que a su vez crea una reacción en los demás".
Es tu actitud hacia los demás y el universo, lo que determina los eventos y el proceder de las personas hacia ti. Si eres positivo y alegre, obtendrás los mismos resultados y si en cambio actúas de forma negativa….pues perdiste antes de empezar el juego.
El negativismo
Tener pensamientos destructivos de forma repetitiva causa una actitud negativa. Ver lo malo en cada persona o situación una, otra y otra vez, se convierte en parte de tu subconsciente y de tu personalidad. Se vuelve habitual, pasando a formar parte de lo “normal” en ti.
Y muchas veces no nos damos cuenta de que algunas personas a nuestro alrededor son tóxicas o tienen una actitud negativa, simplemente porque han estado con nosotros tanto tiempo de esta forma que ya hasta lo vemos como algo normal.
Actuar de forma negativa te convierte en un imán para el fracaso y las relaciones personales desastrosas.
Las creencias limitantes y el negativismo se convierten en un círculo vicioso que hace que no sólo esperes lo peor, sino que el Universo se asegura de que obtengas lo peor.
Pero como dije anteriormente, lo bueno es que esto no dicta una sentencia, pues cada uno de nosotros tiene todo el poder de cambiar su actitud.

7 maneras creativas de mantener buena actitud
No hay que ser un genio para comprender que el mantener una actitud positiva es beneficioso en todos los aspectos, pero también es cierto que es mucho más fácil decirlo, que hacerlo.
Sin embargo, puedo asegurarte que al adoptar algunos de los siguientes consejos, puedes llegar a mantener una actitud positiva dentro de los altibajos del día a día.
- EMPIEZA UN DIARIO DE GRATITUD
A veces lo olvidamos, pero hay TANTO que pasamos por alto y por lo que debemos estar agradecidos, que el tratar de recordarlo a diario se convierte en un ejercicio muy poderoso.
Una vez al día, trata de anotar al menos tres cosas por las cuales te sientes agradecido. Pueden ser cosas tan simples como ver camino al trabajo a un lindo cachorrito o algo tan grande como ganar mucho dinero en la lotería.
- DEDÍCATE TIEMPO
Dedícate al menos 30 minutos cada día, no tiene que ser nada muy elaborado o costoso. Simplemente con consentirte unos minutitos con una mascarilla, viendo una peli o leyendo tu blog favorito, verás como se te suben los ánimos.
- DISFRUTA TUS MAÑANAS
Créeme cuando te digo que es muchísimo más fácil mantener una actitud positiva todo el día, si lo empiezas bien.
En lugar de detestar el sonido de tu despertador en las mañanas y tener que empezar tu día corriendo porque tienes el tiempo justo, busca la manera de lograr que tus mañanas sean la mejor parte de tu día.
Una forma de hacerlo es dándote de 30 a 60 minutos más de tiempo (probablemente tendrás que irte a dormir más temprano, pero vale la pena).
Haz un espacio para tomarte un buen desayuno mientras escuchas tu canción favorita, también puedes disfrutar de la ducha o incluso salir a correr antes de empezar un día productivo.
- APRENDE A SONREIR MÁS
Como dice Tom Wilson, una sonrisa es la felicidad que encontrarás justo debajo de tu nariz.
Cuando una situación te hace sentir estresado o nervioso, una sonrisa (incluso forzada) puede ayudarte a disminuir el estrés, según una publicación de la revista Psychological Science.
- MEDITA
Si deseamos ser capaces de manifestar experiencias positivas para nuestras vidas, debemos asegurarnos de que nuestra forma de pensar esté alineada con la vida que soñamos.
La meditación puede abrir, explorar y sanar cada una de las capas llenas de preocupación, ansiedad, depresión y miedo que obstruyen nuestro pensamiento, ayudándonos a lograr una actitud mental positiva que nos permita manifestar mucho más fácilmente cualquier cosa que deseemos.
- TOMA DESCANSOS
SI tienes días muy activos o estresantes, asegúrate de darte algunos minutitos cada cierto tiempo, para recargarte de pensamientos positivos y de la mejor energía.
- DISFRUTA TU REGRESO A CASA
Seguramente estarás cansado luego de 8 horas de trabajo (sin sumar el tiempo que se pasa atorados en el tráfico). Pero el tener algo planeado para luego de las 5 p.m. puede hacernos ver el día con un poco más de color.
¿Qué son las cicatrices?
Es una señal, un parche permanente que crece sobre una herida, puede significar un recordatorio o el cierre de un proceso, pero esto te lleva una carga de lo sucedido y de la experiencia .Una cicatriz es un recordatorio de lo que viviste en pasado, un noviazgo donde entregaste todo de ti tu corazón tu confianza tu cuerpo tus años te fallaron la cicatriz que te dejaron es fijarte bien con quien sales. Un divorcio donde elegiste a la persona equivocada te dio una cara y era otro (a) no la conociste bien o te aferraste , eso te hizo una herida profunda donde se lastimaron a terceros hijos (as) padres etc.
Ahora estas a la autodefensa, resentido (a) con las personas que llegan a tu vida, la pérdida de un ser querido que te marco su ausencia, una mascota donde te la quitaron porque la supiste cuidar, una persona de cualquier religión o grupo de autoayuda donde te fallo viéndote vulnerable ahora dejaste de creer por el daño de confiar en quien no debías, un dinero que prestas y no te lo pagaron, cualquier bien material que hayas perdido, ahora no le prestas a nadie a causa de estas situaciones. Estas cicatrices nos enseñan a no volverlo hacer hasta que sane Dios la herida y la repare volverás a nacer aprendiendo de un pasado la gente que nos daña nos hace crecer Dios les bendiga.